Compra en supermercados: La OCU alerta de falsas bajadas de precio en algunos productos que reducen su cantidad | Ideal

2022-08-13 14:08:22 By : Mr. Ice Zhou

Ésta es tu última noticia gratis por ver este mes

No te conformes con en el titular

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Suscríbete: el primer mes de tu suscripción irá destinado a la Asociación Granadina contra el ELA

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Una avería provoca una inundación en pleno Centro de Granada

La inflación marca la subida del precio de numerosos productos de la vida cotidiana. Los combustibles, la fruta o hasta artículos de droguería presentan un importe considerablemente inflado con respecto a los últimos meses. Sin embargo, el consumidor puede haberse topado estos días en su supermercado de confianza con ciertas rebajas en algunos artículos. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que alerta del fraude relacionado con esta especia vendida en España, el consumidor debe desconfiar de esta bajada de precios.

La OCU ha alertado en redes sociales de que estos importes reducidos se deberían a una disminución de la cantidad incluida en el envase. De esta forma, se estaría camuflando en realidad una subida del precio del producto, pues la reducción de la cantidad debería conllevar un importe menor al establecido.

Por tanto, la OCU recomienda al consumidor que consulte el peso neto del envase para comprobar si se trata de verdad de una bajada del precio. Tras un reciente estudio de precios de supermercados realizado por la organización, se han detectado subidas en un 55% de los productos cuyos precios se recogen, pero también bajadas aparentes en el 45% restante, donde lo que baja en realidad es el peso.

Algunos ejemplos que cita la OCU en sus resultados son el bote de Cola-Cao, que presenta un peso 40 gramos menor, o la margarina Tulipán, 50 gramos menos ahora. Los yogures Activia (5 gramos menos) o las pastas Gallo, cuyo importe se ha inflado hasta un 15% con el nuevo envase, también se hallan en el estudio de la OCU.