G1 - Sacerdote que recibió donativo de OAS en DF dice querer devolver dinero - noticia en Distrito Federal

2022-07-30 10:27:22 By : Mr. Jason Long

Noticias de tu región14/10/2016 21:43 - Actualizado 14/10/2016 21:54O padre Moacir Anastácio de Carvalho, citado na operação Lava Jato por ligação com o ex-senador Gim Argello, afimou nesta sexta-feira (14) que pretende devolver a doação de R$ 350 mil feita pela empreiteira OAS à Paróquia São Pedro, no Distrito Federal.Según la investigación de la PF, el dinero es producto de un soborno de la constructora al exsenador, condenado a 19 años de prisión.La donación sospechosa provocó que el párroco fuera llamado a declarar a la sede de la PF en Curitiba.El padre Moacir es responsable del centro de evangelización de la comunidad Renacer en Pentecostés, en la zona rural de Ceilândia.El lugar se construye con el dinero de donaciones – una de ellas, hecha por la OEA.La dirección de la Parroquia de São Pedro dice que está estudiando la posibilidad de devolver el dinero supuestamente ilegal.El abogado del sacerdote, Welington Medeiros, dijo que pretende concertar una audiencia con el juez Sérgio Moro, en Curitiba, para negociar los detalles.A cambio, el abogado pide que el párroco y la parroquia no sufran ninguna repercusión procesal.A través de su abogado, el sacerdote manifestó que, de haber conocido el origen ilícito del dinero, no habría aceptado la donación.El templo de Ceilândia cuenta con instalaciones hoteleras, comedor para 3.000 personas, estacionamiento para 5.000 autos y capacidad para 10.000 personas.Las obras están prácticamente finalizadas.Los funcionarios locales dicen que no están autorizados a hablar con la prensa y que solo el sacerdote puede responder preguntas.Según el juez federal Sérgio Moro, el dinero era parte de un soborno cobrado por el exsenador para evitar que directores de la OEA testificaran en la CPMI de Petrobras en 2014. Argelo era vicepresidente de la comisión.En agosto, el padre Moacir confirmó la recepción de la donación realizada a través del exsenador.“Se hace a través de la intermediación de los fieles, promoción de artículos religiosos y donaciones de empresas y particulares.El equipo le pidió que buscara empresarios para ayudarnos, en 2014 arregló la empresa OAS”, dijo el sacerdote, en testimonio ante el juez Sergio Moro.