Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Representantes de Femete (Federación de Empresas del Metal de Santa Cruz de Tenerife) y de los sindicatos canarios USO y UGT FICA han firmado este martes el convenio colectivo para las empresas del sector de distribuidoras de gases licuados del petróleo, gas butano y propano de la provincia tinerfeña para el trienio de 2020 a 2022 con un incremento salarial sobre todos los conceptos económicos del 5% para el presente año.
El nuevo convenio colectivo tendrá un período de vigencia desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2022. En el artículo de licencias y permisos retribuidos, a los supuestos ya contemplados en convenios anteriores, se suma como novedad que la persona trabajadora podrá ausentarse, previo aviso y justificación, durante cinco días en caso de fallecimiento fuera del archipiélago de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, explica Femete. Además, se ofrecen “dos días de asuntos propios, a disfrutar preferentemente de enero a noviembre solicitándolo por escrito a la empresa y de mutuo acuerdo con ella. Los mismos no podrán ser acumulables a las vacaciones y a los días festivos, salvo motivo justificado debidamente”.
Sobre los seguros de invalidez y muerte, se incrementan los capitales asegurados por la póliza de seguro de accidentes que contraten las empresas para sus trabajadores, indemnizando en caso de fallecimiento con 35.000, así como 45.000 por invalidez.
Los representantes empresariales destacan que “este convenio colectivo provincial refrenda el gran esfuerzo que todas las partes hemos realizado para contribuir a la paz social en el sector de la distribución de gases licuados del petróleo, gas butano y propano de la provincia tinerfeña, donde destaca el incremento salarial del cinco por ciento, a pesar de la gravísima situación económica que vivimos actualmente”.
Las partes firmantes de este convenio colectivo provincial acuerdan que será de aplicación desde el momento de su firma, sin perjuicio de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Lo más leído por los socios
El coste de la eterna promesa de la Autovía del Duero: la N-122 es la carretera más mortal de Castilla y León
Jaime Lorente: “Me flipa el teatro, pero no me cierro a nada, si la historia es buena, me da igual el formato”
Tics nerviosos, ¿cuándo aparecen y por qué?
Aragón cosechará casi un 60% menos de almendra esta campaña
UPN anuncia que quiere “liderar un proyecto sin ataduras”, pero no aclara si dentro de Navarra Suma
Les UCI d’un 40% dels hospitals valencians estan lliures de pacients amb Covid
Así es el canal de Telegram de Canarias Ahora: las noticias más destacadas, gratis en tu móvil
Expediente sancionador a la promotora del último macroproyecto turístico de Tenerife por destruir un yacimiento
Una plaga de hormigas voladoras afecta al Parque Empresarial El Molino de Breña Alta
Sale ileso un conductor tras caer de cinco metros de altura sobre unas viviendas en Las Palmas de Gran Canaria
La reina Letizia viaja a La Palma para inaugurar el curso escolar
Los análisis toxicológicos descartan que el empresario Ángel Ferrera muriera envenenado
Primer jardín vertical de la red viaria de La Palma
Aplazadas las jornadas que iban a reunir a la cúpula judicial con el investigado director del Servicio Canario de Salud
Expediente sancionador a la promotora del último macroproyecto turístico de Tenerife por destruir un yacimiento
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales