Saber elegir el supermercado más barato es una de las mejores soluciones para ahorrar en la lista de la compra
Una de las mejores soluciones para ahorrar en la cesta de la compra es saber elegir el supermercado más barato. | Paco Freire
La subida del precio de la energía afecta de forma directa a muchos aspectos de la vida de las consumidores y, en especial, a la hora de llenar la cesta de la compra. Así lo ha recogido un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que asegura que el incremento económico de las cifras de la electricidad, el butano y los carburantes se traduce, irremediablemente, en un incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC).
El estudio refleja que en los últimos 6 meses del año 2021, el precio de los productos básicos experimentó una tendencia inflacionista. Así, productos como la pasta, subieron más de un 20%; la leche, los huevos o la carne de ternera, que se incrementaron en un 10%, el pollo o el cordero.
De esta manera, las soluciones para ahorrar en la compra del mes y evitar gastos innecesarios pasan por comprar productos de temporada o saber elegir bien cuál es el supermercado más barato. La buena elección del establecimiento de compra puede llegar a suponer, a la larga, un ahorro de hasta 100 euros anuales. Además, una de las prácticas que mejor funciona es realizar la lista de la compra inversa, permitiéndonos ahorrar a la hora de ir al supermercado.
ANÁLISIS. El desabastecimiento por la huelga: ¿que productos escasean en los supermercados?
Desde THE OBJECTIVE, te presentamos un modelo de lista de la compra, elaborada a base de productos básicos, para realizar una comparativa de precios en función de los supermercados más demandados de nuestro país: Mercadona, Carrefour, Supermercados DIA y Hipercor (El Corte Inglés).
Lista de la compra con productos básicos realizada en Mercadona con productos Hacendado. La marca de la empresa valenciana es una de las más extendidas en España, siendo una constante en el stock del supermercado para casi cualquier producto.
PRECIO TOTAL DE LA COMPRA: 39,59 euros.
Lista de la compra con productos básicos realizada en Carrefour con productos Carrefour. Al igual que sucede con Mercadona, la marca blanca de la cadena francesa se impone en la selección de productos que analizamos, siendo la más barata del momento.
PRECIO TOTAL DE LA COMPRA: 33,53 euros.
ANÁLISIS. ¿Qué está pasando con el aceite de girasol?
Lista de la compra con productos básicos realizada en Supermercados DIA con productos DIA.
PRECIO TOTAL DE LA COMPRA: 42,69 euros.
Prueba nuestras aceitunas rellenas de anchoas suaves #DiaVegecampo con un 25% de descuento 🫒. Oferta disponible del 16 al 22 de marzo en tiendas Dia, La Plaza y https://t.co/uwBaVrhuvl. #NuevaCalidadDia pic.twitter.com/BQlD57Xa6Z
Lista de la compra con productos básicos realizada en Hipercor con productos El Corte Inglés. La marca de ECI es la más cara de las cuatro que hemos comparado en este análisis de los alimentos y productos que podemos comprar de manera habitual en el supermercado.
PRECIO TOTAL DE LA COMPRA: 52,14 euros.
Copyright The Objective Media, S.L. 2022. Todos los derechos reservados.
Inicia sesión en The Objective
¿Aún no te has registrado? Crea tu cuenta
Crea tu cuenta en The Objective
¿Ya te has registrado? Accede a tu cuenta
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective
¿No necesitas cambiar contraseña? Accede a tu cuenta